Guía de instalación de POSTGRESQL 9.1.3 en UBUNTU 12.04
Bueno les mando un saludo muy grande a tod@s, he decidido poner
esta guía de instalación sencilla de PostgreSQL 9.1 en Ubuntu Precise
Pangolin , ya que al buscar esta información no la pude
ubicar así que decidí hacer mi propia guía basado en
los documentos oficiales de cada uno de los 2 sistemas involucrados
espero sea de ayuda y te sirva para futuros trabajos en la universidad.
A partir de la versión 8.4 de PostgreSQL, la empresa EnterpriseDB
ha puesto a disposición de la comunidad un instalador fácil (lo que
ellos denominan 'one click' installer). Este programa instalador está
disponible para Linux, Windows y MacOS X y está pensado para hacerle
la vida más fácil al usuario que quiere empezar a utilizar
PostgreSQL e instalarlo de manera fácil y rápida. Este instalador
provee por defecto, la versión libre de la comunidad del servidor
PostgreSQL, los programas clientes por defecto y el cliente gráfico
PgAdminIII.
Este artículo está orientado a usuarios principiantes. Si
quieres hacer un uso avanzado de PostgreSQL tendrás de todas maneras
que leer documentación y aprender configuraciones avanzadas del
mismo.
Los métodos de instalación tradicionales, compilando, instalando
binarios ó instalando los paquetes que se distribuyen con las
diferentes distribuciones de Linux, siguen siendo totalmente válidos
y recomendables en ciertos casos. Hay que recalcar que este
instalador es totalmente independiente del sistema operativo que
estemos usando, ya sea Windows, MacOS X ó algunas de las muchas
distribuciones de Linux que existen. El instalador tampoco tiene nada
que ver con los paquetes (rmp,deb,etc) de programas que se
distribuyen con las distribuciones.
A continuación vamos a explicar como seria el proceso de
instalación de PostgreSQL con este instalador. Independientemente
del sistema operativo usado, debería de funcionar de la misma
manera. Para esta guía hemos comprobado el funcionamiento del
instalador en Ubuntu 12.04.
Paso 2: Cambiando a usuario Root: Para realizar la instalación deberemos
estar en el usuario root que en UBUNTU viene desactivado, para lo
cual haremos los pasos siguientes:
Abriremos
una terminal CTRL+ALT+T
Luego
de abrir la terminal escribiremos el comando passwd root el cual
solicitará la contraseña del usuario en que estemos e introducimos
la contraseña
Luego
solicitará que se introduzca una nueva contraseña de UNIX que será
la contraseña del usuario ROOT.
Ahora
colocamos el comando su root y nos pedira la nueva contraseña y ya
estamos en el usuario root.
Paso 3: accediendo y ejecutando la descarga: Para acceder a la descarga basta
digitar en la linea de comandos el comando cd Descargas,
una vez nos hemos cambiado de directorio donde se encuentra ubicada
nuestra descarga procederemos a cambiarle los permisos con el comando
chmod en la linea de comando escribiremos sudo chmod +x
postgresql-9.1.3-2-linux.run y
ahora pasamos a ejecutar postgresql escribiendo lo siguiente en la
linea de comando # ./postgresql-9.1.3-2-linux.run
Paso
4: instalando postgresql: Luego de el paso anterior tendremos activada
la interfaz gráfica de instalación de postgresql.
Luego
daremos click en siguiente y en este paso elegiremos el directorio
donde se instalarán todos los programas que vienen con postgresql en
nuestro caso nos sugiere el directorio /opt/postgreSQL/9.1 que es el
que dejaremos
Luego
el directorio donde se guardaran los datos que será
/opt/PostgreSQL/9.1/data
Pasamos
al siguiente paso. En este paso tenemos que definir una clave de
acceso para el usuario administrador de nuestra base de datos
PostgreSQL. No olvidar esta clave, si no quieres tener problemas más
adelante. En Windows XP la clave definida en este paso será tambien
la clave que se utilizará para la cuenta de servicio 'postgres' que
se creará durante la instalación. Si esta cuenta ya existe,
tendremos que utilizar la clave que dicha cuenta tiene asignada.
Pasamos
al siguiente paso. En este paso tendremos que especificar el puerto
que PostgreSQL utilizará para escuchar por conexiones. En nuestro
caso dejamos el valor por defecto, 5432.
Una
vez que hemos terminado con todos los pasos de configuración, el
programa nos informa que está listo para empezar a instalar e
inicializar nuestra instalación.
Instalando
Una
vez terminada la instalación, podremos salir del instalador pulsando
"Finish". En este último paso el instalador nos da la
opción de arrancar automáticamente un programa llamado "Stack
Builder". Este programa puede ser usado para instalar diversos
programas adicionales, tanto programas libres como algunos
distribuidos por EnterpriseDB. En esta guia no vamos a ver nada
relacionado con "Stack Builder" y por eso borramos la
elección de arrancarlo automáticamente antes de pulsar "Finish".
Y
ya podemos verlo instalado en nuestro inicio
al
ejecutar veremos
Bueno espero que te haya parecido cualquier duda puedes consultarla o sugerir alguna ayuda que necesites...